Un
plan de ahorro es un método de compra utilizado desde hace muchos años, se
sustenta en un ahorro previo para la adquisición de un vehículo 0km. Para ello,
los clientes forman grupos y aportan fondos mensualmente (cuotas).
Con estos fondos los grupos compran autos y los distribuyen
entre sus miembros con modalidades como sorteo, licitación o entregas
programadas por la administradora.
Las
cuotas se calculan en función al valor móvil del 0km que es suminitrado por el
precio de lista de la terminal en forma mensual, y no se le suman intereses.
Estas cuotas puras o alícuotas se pueden cancelar anticipadamente de forma
parcial o total sin pagar multas o gastos extras generados por esto. Es una
buena forma de cancelar el 0km sin ningún interés y de manera rápida.
Ventajas: No tiene requisitos de ingreso, Tiene la
cuota más baja para acceder a un 0KM, No requiere anticipo, Las cuotas son en
pesos, No posee intereses, El capital ahorro se actualiza al valor del 0km,
Contrato directo con la adminitradora de la tarminal.
La cantidad de los miembros que componen el grupo es dos veces
la cantidad de meses del plan. Entonces un grupo de 60 meses tiene 120
integrantes y un grupo de 84 meses tiene 168 integrantes, estos últimos son los
utilizados en la actualidad para que de esta forma los valores de las cuotas
sean más accesible para el bolsillo de los suscriptores.
Los autos se compran con los aportes mensuales de los miembros
del grupo. Con los importes ingresados en un mes dado, se efectúan las
adjudicaciones en el mes siguiente, dando prioridad a la adjudición por sorteo,
y el resto por licitación.
En la actualidad muchos grupos pueden entregar más de una unidad
por licitación dado la cantidad de fondos que posee este, esto se debe también
por que algunos de los suscriptores optan por ser asistidos externamente por
entidades crediticias (bancos o financieras) que cancelan el total de la deuda
y pactan otro tipo de financiación con los suscriptores (entrega
asegurada/programada).
Un
plan de ahorro es un método de compra utilizado desde hace muchos años, se
sustenta en un ahorro previo para la adquisición de un vehículo 0km. Para ello,
los clientes forman grupos y aportan fondos mensualmente (cuotas).
Con estos fondos los grupos compran autos y los distribuyen
entre sus miembros con modalidades como sorteo, licitación o entregas
programadas por la administradora.
Las
cuotas se calculan en función al valor móvil del 0km que es suminitrado por el
precio de lista de la terminal en forma mensual, y no se le suman intereses.
Estas cuotas puras o alícuotas se pueden cancelar anticipadamente de forma
parcial o total sin pagar multas o gastos extras generados por esto. Es una
buena forma de cancelar el 0km sin ningún interés y de manera rápida
En Argentina dispones de numerosas compañías que ofrecen planes de ahorro previo con fines determinado.
A continuación una lista de contacto de las compañías mas reconocidas y con mayor trayectoria en la nación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.