La adquisición de un auto nuevo es una
importante inversión, por lo cual debes invertirle un poco de tiempo y realizar
una investigación, ya que el mercado automotriz es muy grande. Debes tomar en
cuenta la marca, el modelo y el año, además de detalles más específicos como el
color, el equipamiento, el tipo de rines, y por supuesto, que esté dentro de tu
presupuesto.
Aquí te presentamos
siete consejos para limitar tus opciones y ayudarte a tomar una mejor
decisión.
5. No escojas lo que
todos quieren
El auto más popular o de moda no siempre es el mejor, no te dejes llevar por la publicidad. Pide opiniones de amigos, familiares o expertos; busca el auto más seguro, el más económico y el más duradero, recuerda que estará contigo por varios años. Claro que también será importante elegir el modelo que más se adecue a tus necesidades, estilo de vida y posibilidades económicas. Toma en cuenta el pago del seguro, costos de mantenimiento y las mensualidades.
El auto más popular o de moda no siempre es el mejor, no te dejes llevar por la publicidad. Pide opiniones de amigos, familiares o expertos; busca el auto más seguro, el más económico y el más duradero, recuerda que estará contigo por varios años. Claro que también será importante elegir el modelo que más se adecue a tus necesidades, estilo de vida y posibilidades económicas. Toma en cuenta el pago del seguro, costos de mantenimiento y las mensualidades.
4. ¿Para qué los vas a
ocupar?
Piensa bien y sé realista, no adquieras un auto aspiracional, debes considerar tus necesidades diarias, por ejemplo que ahorre gasolina, que sea práctico, espacioso y fácil de estacionar en cualquier lugar. Para hacer una buena elección, es importante que tomes en cuenta el uso más frecuente que le darás a tu nuevo auto, contesta lo siguiente: ¿Estás soltero? ¿Tienes hijos o mascotas? ¿Gustas de salir de la ciudad el fin de semana, o lo usarás sólo para ir al trabajo?
Piensa bien y sé realista, no adquieras un auto aspiracional, debes considerar tus necesidades diarias, por ejemplo que ahorre gasolina, que sea práctico, espacioso y fácil de estacionar en cualquier lugar. Para hacer una buena elección, es importante que tomes en cuenta el uso más frecuente que le darás a tu nuevo auto, contesta lo siguiente: ¿Estás soltero? ¿Tienes hijos o mascotas? ¿Gustas de salir de la ciudad el fin de semana, o lo usarás sólo para ir al trabajo?
Toma en cuenta que no todos
los coches son iguales, dependiendo de la marca y el modelo, el auto está
diseñado para un uso en específico.
3. Tómate tu tiempo
No te apresures a tomar una decisión, visita varias agencias (en algunas de ellas ofrecen pruebas de manejo, aprovéchalas, es la mejor forma de conocer un auto), haz consultas por Internet, compara precios y características. Estudia los pros y contras de los modelos de tu interés, no te quedes con dudas y pregunta lo más que puedas, estás en todo tu derecho de saber lo que estás a punto de comprar; este auto te va a llevar y traer los próximos años, así que no es una decisión que puedes tomar a la ligera.
No te apresures a tomar una decisión, visita varias agencias (en algunas de ellas ofrecen pruebas de manejo, aprovéchalas, es la mejor forma de conocer un auto), haz consultas por Internet, compara precios y características. Estudia los pros y contras de los modelos de tu interés, no te quedes con dudas y pregunta lo más que puedas, estás en todo tu derecho de saber lo que estás a punto de comprar; este auto te va a llevar y traer los próximos años, así que no es una decisión que puedes tomar a la ligera.
2. ¿El modelo cambiará
pronto?
Asegúrate de que el auto no sea un modelo que pronto cambiará de generación, pues de ser así, es muy probable que se devalúe aún más cuando salga a la venta la nueva generación.
Asegúrate de que el auto no sea un modelo que pronto cambiará de generación, pues de ser así, es muy probable que se devalúe aún más cuando salga a la venta la nueva generación.
Si lees
continuamente Autoproyecto seguro estarás al tanto de los modelos que
están por llegar. Nuevamente toma las cosas con calma y si esperar unas cuantas
semanas quizás adquieras un auto que no pasará de moda tan rápido.
1. Si puedes, ¡súbete!
Cuando se cuenta con una familia numerosa y eres de salir de viaje continuamente, considera lo siguiente: capacidad de almacenaje del maletero. Si habrá más de un conductor, cada uno de ellos debe sentarse al volante.
Cuando se cuenta con una familia numerosa y eres de salir de viaje continuamente, considera lo siguiente: capacidad de almacenaje del maletero. Si habrá más de un conductor, cada uno de ellos debe sentarse al volante.
Si viajas continuamente con
la familia, que todos se suban al auto: ¿Están cómodos? ¿En la parte
trasera se pueden colocar con facilidad los asientos para niños? ¿Soporta
la suspensión el peso sin sacrificar comodidad de manejo? ¿Es fácil entrar y
salir? Hay muchos autos que son amplios al frente pero reducidos atrás,
considéralo. ¿Te golpeas la rodilla en el tablero o se traba tu ropa con la
palanca para mover el asiento? Prueba el espacio que hay para la cabeza y
las piernas. Y los asientos. ¿Dan apoyo firme? ¿Se ajustan a tu
satisfacción? En caso de desear un tapizado diferente del que tiene el auto que
te interesa, checa las opciones que hay en la agencia.
Toma el lugar del conductor. ¿Estás cómodo? Para muchos un volante ajustable es importante, incluso necesario, asegúrate de que los controles que usas con frecuencia estén accesibles, muévelos todos; los limpiaparabrisas, los rociadores del cristal, que no haya obstáculos que te impidan ver el velocímetro, el tacómetro, el indicador de combustible y demás medidores.
También pisa los pedales,
asegúrate de que hay suficiente distancia entre el pedal del acelerador y el
del freno, que puedas accionar el clutch sin que se te trabe el pie con algo.
Esto puede ser un problema en los interiores de los autos compactos de hoy en
día. ¿La palanca de velocidades te queda a la mano? Por su parte, si el
vehículo es automático el selector de velocidades deber ser fácil de
leer. Parece que no es muy importante pero prueba las ventanillas y
los descansos para el brazo.
Ahora que si te interesa
mucho la música un estéreo con entradas USB y Aux frontal son básicas.
Por último, cuando
encuentres el auto de tus sueños cuídalo, ten en cuenta que un vehículo en
buenas condiciones tiene un mejor precio de reventa. Recorda que con cualquiera de las siguientes empresas podes conseguir tu auto nuevo de manera rápida y segura,
https://twitter.com/FacilAgro
http://facil-agro.blogspot.com.ar/
https://plus.google.com/u/0/108628831034511053451/posts
Autoagro
https://twitter.com/autoagroarg
http://autoagrosa.blogspot.com.ar/
https://plus.google.com/104640298294258449201/post
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.